
En México, como en la mayoría de los demás países, es una falta omitir el alta o renovación de placas y el propietario del vehículo se puede ver obligado a cancelar multas y no podrá circular libremente por las calles. Por ello, es importante hacer el trámite de placas de tu vehículo a tiempo.
El Reemplacamiento o alta de placas son programas de control vehicular en México, a través del cual se estableció que las placas de circulación de un vehículo tienen una vigencia limitada desde la fecha de su expedición. En este post te mostramos cuáles son los requisitos que necesitas para realizar estos trámites, y cómo se lleva a cabo cada proceso.
Pero toma en cuenta que el proceso de trámite de placas en cada estado es diferente; los diferentes departamentos tendrán diferentes costos y se requerirán diferentes recaudos para realizar con éxito el trámite de alta o renovación de placas.
Requisitos para tramitar placas
A continuación, te presentamos los requisitos para tramitar placas de moto o coche. En caso de alta primera vez, debes presentar el vehículo para hacer la verificación física.
- Persona física
- Factura o título de propiedad del vehículo.
- Comprobante de domicilio vigente (puede ser INE, recibos de luz, agua, teléfono o predial).
- Licencia de conducir
- Identificación oficial vigente con CURP (puedes ser INE, licencia, pasaporte o cédula).
- Comprobante de pago de tenencia, para vehículos con placas de otro estado (vehículos usados)
- Tarjeta de circulación (en caso de servicio público)
- Certificado de pago (vehículos nuevos)
- Pedimento de importación (vehículos nuevos).
- Placas anteriores (ambas), o documento jurídico que acredite la carencia de las mismas (vehículos usados).
- Persona moral. Además de la documentación anterior deberá presentar:
- Registro Federal de Contribuyentes (R.F.C.)
- Poder notarial (carta poder para trámite de placas)
Trámite de reemplacamiento de vehículos
Si necesitas reemplacar este año, aquí te explicamos paso a paso todo lo que debes hacer para realizar el trámite para cambio de placas de manera exitosa. Veamos, como ejemplo, cómo se realiza el trámite de reemplacamiento en el Estado de México:
Trámite en línea
Una vez que hayas reunido todos los documentos, puedes realizar este trámite en línea, de la siguiente forma:
- Ingresa al portal de renovación de placas de circulación del Gobierno del Estado de México.
- Escribe tu correo electrónico y acepta las condiciones y aviso de privacidad.

- Posteriormente, digita el número de serie y número de placa de tu carro.

- Seguidamente, completa el formulario con todos los antecedentes que el sistema te solicite.
- Selecciona el Módulo de Atención disponible más cercano a tu domicilio.
- Haz clic en Cotización para ver el costo.
- Adjunta todos los documentos solicitados, confirma y guarda tus datos. El sistema te genera un número de folio para dar seguimiento a tu trámite. Ahora deberás esperar 72 horas para continuar.
- Cumplidas las 72 horas, ingresa nuevamente al portal de renovación de placas de circulación, con tu número de folio y correo electrónico.
- Descarga el acuse de recibido, formato de pago y solicitud de trámite. Paga el trámite en los centros los autorizados o en línea.
- Cita para tramite de placas. Con tu referencia de pago, agenda una cita en alguno de los centros autorizados para entrega de matrículas de tu preferencia.
- Finalmente, acude a tu cita y recibe tus placas nuevas.
Tramite en persona
Una vez reunidos todos los documentos que apliquen a tu caso particular, deberás seguir estos pasos:
- Busca el Centro de Servicios Fiscales de tu preferencia, para acudir personalmente.
- Presenta los documentos para tramitar placas de moto o carro ante el servidor público de control vehicular.
- Firma la solicitud de trámite vehicular y aviso de privacidad.
- Recibirás el formato de pago que debes liquidar un centro autorizado de pago.
- Finalmente, preséntate en el área de conclusión para recibir tus placas nuevas.
Trámite de alta de placas
Cuando compramos un vehículo nuevo, solo esperamos que la agencia nos entregue las llaves del mismo para salir a conducirlo, sin preocuparnos de realizar el trámite de placas nuevas.
Muchos prefieren dejar ese asunto en manos de los gestores de la agencia. Sin embargo, es un proceso que puedes realizar tú mismo y que en la mayoría de los casos es relativamente sencillo, rápido y económico.
Al comprar un auto nuevo, cuentas con 30 días para emplacarlo, a partir de la fecha de facturación. Veamos, como ejemplo, cómo se realiza el trámite de alta de placas Estado de México:
- Entra a la página de Servicios al Contribuyente del Estado de México y localiza el apartado de Control Vehicular.

- En la siguiente página pincha sobre Trámites electrónicos. Ahí podrás ver el menú con todos los formatos para que selecciones el que necesites; en este caso será para tramitar las placas de un auto nuevo. Pincha sobre Alta de vehículos nuevos.

- Ingresa tu correo electrónico para iniciar el trámite y espera el correo de confirmación.
- En la siguiente página, coloca los datos del vehículo, como el número de Clave Vehicular y el número de serie, ambos los puedes encontrar en la Factura o Carta Factura del Vehículo.

- Finalmente, imprime la hoja para realizar el pago de trámite de las placas, ya sea en el banco o en alguna tienda de autoservicio.
Trámite de placas para vehículos de personas con discapacidad
El solicitante de placas especiales puede realizar el trámite personalmente o a través de un tercero mediante carta poder.
Los requisitos para obtener las placas para personas con discapacidad son los mismos que expusimos anteriormente, más un dictamen de Discapacidad (DIF). Por ejemplo, en el Distrito Federal, puedes tramitarlo directamente o anexar los requisitos para obtenerlo junto con los que corresponden a la tramitación de las placas para que SETRAVI lo trámite ante el DIF-DF.
El dictamen de discapacidad es otorgado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal (DIF-DF), a través de la Dirección Ejecutiva de Apoyo a Personas con Discapacidad.
- Dirección: Av. San Francisco 1374 Col. Tlacoquemecatl Del Valle
- Teléfono: 55 59 19 19, ext. 2104
- Horario: lunes a viernes: 9:00 a 14:00 horas
Trámite de baja de placas
Aunque no lo parezca, es muy común que los conductores, necesiten dar de baja las placas de su auto. Si es tu caso, deberás presentar estos documentos en el Centro de Servicios Fiscales más cercano a tu domicilio:
- Identificación oficial vigente del propietario de la unidad.
- Factura o carta factura título de propiedad o el documento jurídico que acredite la propiedad del vehículo.
- Juego de placas y tarjeta de circulación. En caso de robo o extravío, se debe presentar un documento jurídico que avale el suceso.
- Comprobante de pago del trámite y pago de la tenencia de los últimos cinco periodos.
- Carta poder firmada por notario, así como la identificación oficial del apoderado legal, en caso de ser presentado por un tercero.
Al finalizar el trámite, debes recibir el formato universal de pago y la constancia del trámite vehicular.