Trámite de pasaporte

Cómo hacer trámite de pasaporte

El pasaporte es que se utiliza para verificar el país de ciudadanía. Si viajas fuera de tu país, se utiliza para recuperar la entrada al país de ciudadanía. Este incluye foto, nombre, fecha de nacimiento, sexo y características físicas. Hoy en día, hacer el trámite de pasaporte es una gestión bastante sencilla.

Para los ciudadanos mexicanos, algunos países solo requieren un pasaporte para el reingreso. Otros países pueden requerir una visa antes de la entrada. Debes confirmar si se requiere además una visa específica del país antes de viajar.

Muchos ciudadanos requieren hacer el trámite de visa y pasaporte al mismo tiempo. La principal diferencia entre una visa y un pasaporte es que una visa es un endoso colocado dentro de un pasaporte que otorga al titular un permiso oficial para ingresar, salir o permanecer en un país por un período de tiempo específico.

El tema de tramitar visa lo dejamos en otro post, hoy nos estaremos concentrando en todo lo relacionado con el trámite de pasaporte: requisitos, documentación, cita previa y más.

Nuevo pasaporte electrónico

El canciller de México, Marcelo Ebrard, hizo la presentación del nuevo pasaporte electrónico en octubre de 2021. En dicha exposición, describió las nuevas características: un chip, holograma y hoja de policarbonato.

Este nuevo pasaporte mexicano, al igual que el anterior, cumple con todos los códigos que la Organización de Aviación Civil Internacional exige y, además está catalogado como uno de los 15 pasaportes más seguros en el mundo.

El pasaporte electrónico seguirá siendo impreso, pero tendrá un chip con los datos biométricos, con el fin de agilizar el tráfico fronterizo y reforzar la seguridad nacional.

Nuevas características de seguridad del pasaporte electrónico

El nuevo pasaporte electrónico mexicano, viene con un holograma de última generación, un chip que contiene datos biométricos, la información personal del portador, la firma electrónica, y una hoja de policarbonato con la que será imposible suplantar datos o imágenes.

“El chip electrónico es de gran ayuda porque contiene todos los datos del portador para que se puedan leer rápidamente por las autoridades migratorias de cualquier país”

El policarbonato no se puede separar en láminas, pues si se altera se podría modificar y dañar el contenido. El nuevo pasaporte electrónico es blindado contra fraudes. Además, otra característica es que tendrá imágenes de las zonas arqueológicas de Teotihuacán y Palenque, y por primera vez la palabra México llevará tilde.

¿Cuándo estará disponible el pasaporte electrónico?

Se prevé que para enero de 2022 se pueda hacer el trámite de pasaporte en las 147 oficinas consulares de México en el mundo y en las oficinas de todo el país.

¿Cuál es el costo de trámite de pasaporte electrónico?

La Cancillería informó de que el precio del pasaporte electrónico será el mismo que durante 2021. De acuerdo con la página de la Secretaría de Relaciones Exteriores, los precios son:

VigenciaMonto
1 año$645 mxn
3 años$1.345 mxn
6 años$1.845 mxn
10 años$2,840 mxn

NOTA: los adultos mayores, los trabajadores agrícolas y las personas con discapacidad tendrán un 50% de beneficio en su expedición.

Los bancos autorizados para que puedas pagar tu pasaporte electrónico son:

Bancos para pagar trámite de pasaporte

Requisitos para trámite de pasaporte

Estos son los documentos que debes presentar en las oficinas del SRE el día de la cita:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP) certificada
  • Copia certificada del acta de nacimiento
  • Identificación Oficial
  • Comprobante de pago por la vigencia seleccionada
documentos para trámite de pasaporte

Trámite de pasaporte mexicano

El trámite de pasaporte electrónico se gestiona del mismo modo que el pasaporte tradicional. Es decir, debes acudir personalmente ante cualquier oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) u Oficina de Enlace Estatal o Municipal con la SRE con cita previa.

Esta cita puede agendarse online, por teléfono o en las oficinas consulares de México en el exterior.

Trámite de pasaporte en línea

La cita para trámite de pasaporte puede agendarse a través del sitio web de SRE, siguiendo estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web citas.sre.gob.mx
  2. Selecciona si realizarás el trámite en México o en alguna oficina consular
Lugar de trámite de pasaporte
  1. Inicia sesión si ya posees cuenta o crea un perfil con tu correo electrónico
  2. Una vez validada la cuenta, serás redireccionado al portal de citas. Haz clic en el botón “Programar tu cita” para tramitar el pasaporte.
  3. Selecciona la oficina SREmás cercana a tu domicilio o trabajo para que acudas a completar tu trámite de pasaporte.
  4. Ingresa tu CURP y comprueba que el trámite de pasaporte se encuentra entre las opciones. 
  5. Completa los datos personales en el formulario y selecciona el tipo de trámite que realizarás, así como la vigencia y la tarifa del documento. En este apartado también podrás incluir los descuentos por ser trabajador agrícola o por tener una discapacidad.
  6. Una vez agendada tu cita podrás descargar el formato de pago que presentarás en una institución bancaria. 

Antes de asistir al consulado correspondiente, completa el formato de solicitud de pasaporte que te presenta el SRE, seleccionando el tipo de trámite (Primera vez, canje o reposición), así como la vigencia y la tarifa del documento. No olvides realizar el pago que corresponde.

Trámite de pasaporte por teléfono

También puedes tramitar el pasaporte electrónico por teléfono, llamando al número 800 80 10 773 y selecciona la opción 1, que corresponde a la cita para el pasaporte. Recuerda agendar tu cita en el siguiente horario:

  • De lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas.
  • Sábados de 9:00 a 16:00 horas.

Al momento de pedir la cita por teléfono, recuerda tener a la mano tu CURP, una hoja, una pluma y la dirección de la oficina en la que planeas completar tu trámite. 

Sigue las indicaciones del operador que atiende tu llamada. Al terminar el protocolo, recibirás un correo electrónico con tu hoja de confirmación de la cita, una ficha de datos complementarios y un enlace para descargar el formato de pago.

No olvides realizar el pago del trámite en un banco antes de acudir a las oficinas de la SRE y preséntate el día de tu cita 15 minutos antes.

Renovar pasaporte en las oficinas consulares

Sigue estos pasos para realizar tramite de renovación de pasaporte en un consulado:

  1. Solicita una cita a través del servicio Mexitel o en su sitio web presionando aquí.
  2. Inicia sesión si ya posees cuenta o crea un perfil con tu correo electrónico.
  3. Sigue los pasos de la plataforma web para conseguir agendar una cita.
  4. Una vez que cuentes con la cita, deberás acudir personalmente a la oficina consular en la fecha y hora establecidas.
  5. Presenta el pasaporte que deseas renovar. El mismo no debió ser expedido como caso de emergencia o de protección y sin que tenga restricciones. Los pasaportes con vigencia de un año no podrán ser renovados.
  6. Permite la toma de biométricos (fotografía, huellas dactilares) y firma.
  7. Cubrir el pago de derechos correspondientes en la forma y cantidad que señale la Ley Federal de Derechos.

Si el pasaporte a renovar fue expedido antes de 1995 en México, o antes de 2007 en el exterior, el interesado deberá cubrir nuevamente todos los requisitos como por primera vez.

En el caso de los menores de edad es requisito indispensable la autorización de los padres, tutores o el juez de lo familiar en cada ocasión que se solicite la expedición o renovación del pasaporte.

Reposición de pasaporte por robo, pérdida o destrucción

En caso de robo, pérdida, destrucción, alteración, deterioro o mutilación del pasaporte, la oficina consular podrá expedir un nuevo documento, siempre y cuando el interesado presente un acta de la autoridad competente que certifique el hecho.

Por razones de protección consular, el acta podrá levantarse en la oficina consular. En estos casos, el interesado deberá presentar todos los documentos como si fuera la primera vez que se expide el pasaporte.

Oficinas para tramite de pasaporte

Oficinas de pasaportes metropolitanas

ÁLVARO OBREGÓN Directorio
BENITO JUÁREZ Directorio
CIUDAD DE MÉXICO Directorio
CUAJIMALPA Directorio
COYOACÁN Directorio
CUAUHTÉMOC Directorio
GUSTAVO A. MADERO Directorio
IZTACALCO Directorio
IZTAPALAPA Directorio
MIGUEL HIDALGO Directorio
MIGUEL HIDALGO II Directorio
NAUCALPAN Directorio
  
TLALPAN Directorio
  
OFICINAS DE ENLACE EN
LA ZONA METROPOLITANA DEL D.F.
 Directorio

Oficinas de pasaportes foráneas

AGUASCALIENTES Directorio
BAJA CALIFORNIA Directorio
BAJA CALIFORNIA SUR Directorio
CAMPECHE Directorio
CIUDAD JUÁREZ Directorio
CHIAPAS Directorio
CHIHUAHUA Directorio
COAHUILA Directorio
COLIMA Directorio
DURANGO Directorio
ESTADO DE MÉXICO Directorio
GUANAJUATO Directorio
GUERRERO Directorio
HIDALGO Directorio
JALISCO Directorio
MICHOACÁN Directorio
MORELOS Directorio
NAYARIT Directorio
NUEVO LEÓN Directorio
OAXACA Directorio
PUEBLA Directorio
QUERÉTARO Directorio
QUINTANA ROO Directorio
SAN LUIS POTOSÍ Directorio
SINALOA Directorio
SONORA Directorio
TABASCO Directorio
TAMAULIPAS Directorio
TAPACHULA Directorio
TIJUANA Directorio
TLAXCALA Directorio
VERACRUZ Directorio
YUCATÁN Directorio
ZACATECAS Directorio

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tarda el trámite de pasaporte?

Una vez realizado todo el procedimiento para tramitar el pasaporte, puedes esperar la entrega del mismo en un lapso de 30 minutos (depende del número de citas agendadas para ese día). Incluso, puedes esperar en la oficina hasta que te llamen y recibas tu pasaporte recién impreso.

Los pasaportes solicitados en consulados, serán elaborados en las Oficinas Centrales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, por lo que, el trámite puede demorar en promedio ocho semanas.

¿Pueden enviarme el pasaporte por correo?

No. Se requiere que, en el caso de tu pasaporte, pongas tu huella para poder entregártelo. El pasaporte se entrega el mismo día en la mayoría de los casos.

¿Cuántas fotografías requiero para mi trámite?

Ya no son requeridas ni fotografías ni fotocopias para los trámites de pasaporte.

¿Puedo autorizar a un gestor para sacar el pasaporte?

El trámite de pasaporte debe ser realizado personalmente por cada solicitante dentro de las oficinas competentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores. ¡No te dejes engañar por personas que ofrecen este servicio en otros lugares!

Con la entrada del pasaporte electrónico ¿Mi pasaporte actual aún es válido?

Todos los pasaportes en circulación conservan su vigencia, por lo que no será necesario renovarlos hasta que caduquen. De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, el pasaporte sin chip sigue siendo válido y confiable.

¿Los menores de edad también podrán obtener el pasaporte electrónico?

Sí, los menores de edad también podrán contar con pasaporte electrónico. Una de las características de este nuevo documento es que en este caso particular añade una hoja impresa a color con la identificación de los padres o tutores de cara a la hoja de datos del menor propietario.

4 comentarios en «Trámite de pasaporte»

Deja un comentario