En algunas oportunidades podemos encontrarnos en situaciones para nada agradables, con respecto a nuestro vehículo, como algún robo o en un choque en la cual se de pérdida total del vehículo. En estos tipo de escenarios puede llegar a ser complicado pensar en trámites o documentos a realizar, pero hay que tomar en cuenta, que existe un proceso de trámite obligatorio pero que es sencillo de realizar

Tomando en cuenta que este trámite de baja de placas es realizado para poder conseguir un nuevo tipo de placa, por caso de robo, accidente, venta o cambio para colocar una de tipo de discapacidad. De cualquier manera, es un proceso que requiere de una variedad de papeles pero que de todas maneras como se mencionó anteriormente, es fácil de obtener. Continua leyendo para saber más sobre este trámite.
Casos en los que debemos de dar Baja de Placas
Uno de los casos más populares para dar de baja de placas es por robo de nuestro vehículo, pero en realidad este trámite se extiende un poco más a otro tipo de escenarios. Algunos de ellos siendo:
Por una mudanza o cambio de domicilio dentro del país
La baja de placas de un automóvil, puede ser aplicada para un cambio de domicilio, siempre y cuando esté fuera del estado en que anteriormente se ubicaba la persona. Es decir, mientras que la persona se ubique en el mismo estado no habrá necesidad de realizar este tipo de trámite.
Cabe destacar, que para realizar la baja de placas en un estado, dependerá de los requisitos que sean solicitados en el mismo. Pero tomar en cuenta, que la baja de placa se tiene que realizar en el sitio de origen para que la persona obtenga un documento que certifique la posibilidad de darse de alta en el nuevo lugar que rescindirá.
Por pérdida total del vehículo por sufrir un siniestro o robo
Si desafortunadamente somos víctimas de un robo a nuestro automóvil, es una prioridad realizar el trámite de baja de placas. Ya que se vuelve indispensable para poder continuar con otro papeleo que amerita este tipo de ocasiones y la documentación con la aseguradora y las autoridades competentes.
En el caso de una pérdida total por sufrir un siniestro, esto se debe de reportar para evitar que el vehículo genere algún tipo de impuesto que se pagará antes del suceso. Es decir, evitar cancelar algún tipo de gasto de algo inexistente.

Recordar que en el caso de un robo, es preferible que se haga el trámite de baja de placa, para evitar verse envuelto en un hecho ilícito, es decir, ser imputado responsable de cualquier tipo de fechoría que se haga con el vehículo robado.
Por el cambio del propietario del vehículo
Muchas personas evaden o simplemente ignoran el trámite de traspaso del titular de un vehículo, ya que desconocen las consecuencias legales que hacer esto conlleva. Similar a situaciones anteriores, las razones por la que se debe de hacer la baja de placa y cambio de propietario, es para evitar ser asociado a incidentes, fracciones o multas, choques o cualquier otro tipo de evento ilícito que hubiera tenido el anterior dueño y verse envuelto el automóvil.
Por pérdida o robo de placas
Existen casos en el que el vehículo no es robado pero si la placa o a veces por algún desgaste esta puede verse extraviada en el camino. De todas maneras se debe de realizar el trámite de baja de placas para así poder expedir una nueva. En caso de que requiera un tipo en específico de placa como de vehículo antiguo o para personas con discapacidad, se deben de dar de baja las placas actuales con la que circula el vehículo.
¿Cómo realizar el trámite de Baja de Placa?
Tomando en cuenta los diferentes tipos de casos en los que se requiere realizar este tipo de trámite. Se puede proceder en cómo realizar la baja de placas y qué requerimientos son necesarios para realizarla, tomando en cuenta los cambios realizados el 24 de Noviembre de 2021, los cuales son:
- Una identificación oficial de la persona que realizará el trámite
La persona debe presentar algún tipo de documento con el que pueda acreditar su identidad. Debe de ser una copia y original, el solicitante puede presentar los siguientes tipos de documentos.
- Credencial requerida para votar
- Cartilla del Servicio Militar
- Pasaporte
- Cédula Profesional
- Licencia de Conducir
- En caso de ser extranjero puede optar por la Carta de Residencia
- Documentos de acreditación jurídica
Se deberá de presentar un documento que pueda acreditar de manera jurídica la persona quien dará la baja de placa del vehículo. Cabe destacar que este documento varía según la persona jurídica, debe de llevarse una copia y original del mismo, como:
- Si es persona física: Debe de presentar una carta Poder en la que sea firmada por dos testigos, la identificación oficial del interesado y la persona que realiza el trámite.
- Persona Moral: Presentar un acta constitutiva, poder notarial e identificación oficial del representante o apoderado.
- Comprobante del Domicilio
Para que el documento tenga más validez y que en cualquier caso de error o que se solicite a la persona. El solicitante debe de presentar un tipo de comprobante de su dirección de domicilio, los aceptados son los siguientes:
- Recibo del Servicio de Agua
- Cuenta del Servicio de Telefonía
- Reciba del Impuesto Predial
- Recibió del Servicio de Luz
- Certificado de Residencia
- Estado de cuenta bancario
- Recibo del pago de Trámite
El solicitante debe de haber realizado y presentar el recibo del pago para la expedición del trámite de baja de placa. En la actualidad el precio del trámite es de $488.00 pesos mexicanos. En caso de robo, solo bastará presentar el acta de robo ratificada por el Ministerio Público, que no supere el mes de expedida (Para cualquier opción debe de presentar una copia y la original del documento).

- Comprobante de titularidad
Se debe presentar un documento que certifique que el solicitante es propietario del vehículo que se desea hacer baja de placa. Como todo los documentos previos mencionados, debe de mostrarse una copia y el original.
- Tarjeta de Circulación
El solicitante debe de dar la tarjeta de circulación de la placa que se va a realizar la baja. En caso de que no cuente con esta tarjeta o se perdiera, presentar un Acta de Circunstanciada ante Juez Cívico.
- Placa Fisica
Si existe la oportunidad el solicitante debe de llevar la placa del vehículo que se desea dar de baja. Esto es para evitar que la misma sea comercializada en el mercado negro. En el caso de robo, devolver lo restante de la misma, esto para comenzar la emisión de una nueva alta vehicular con el mismo número, además de la denuncia presentada en el Ministerio Público.
- Asistir a una oficina de Servicio de Finanzas
Ya obtenido todos los documentos y mantenerlos vigentes, el solicitante debe de dirigirse a una de las oficinas del Servicio de Finanzas. Se puede descargar la línea de captura en la página web o simplemente con dirigirse a los centros de atención bastará.