Trámite de acta de nacimiento

Trámite de acta de nacimiento paso a paso

El certificado de nacimiento es un documento emitido por el gobierno de México, que registra el nacimiento de un niño para fines de estadísticas vitales, impuestos, militares y censos. Este certificado es uno de los primeros documentos legales que una persona puede adquirir. Hoy estaremos explicando cómo hacer el trámite de acta de nacimiento.

“En México, los certificados de nacimiento sirven como prueba de la edad, el estado de ciudadanía y la identidad de una persona”

Es necesario hacer el trámite de acta de nacimiento para obtener un número de seguro social, solicitar un pasaporte, inscribirse en las escuelas, obtener una licencia de conducir, obtener un empleo y muchos tramites más.

A cada persona nacida en el país, se le otorga un certificado de nacimiento, que le asigna esa identidad como propia, ya que como todos saben, este documento no tiene fotografía o datos biométricos que permita identificar al verdadero y legítimo titular del mismo.

Requisitos para tramitar acta de nacimiento

Para tramitar tu copia certificada del acta de nacimiento, bien sea en el Registro Civil o por internet debes contar con los siguientes datos:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP). Si aún no lo tienes, consulta “Cómo tramitar CURP”.
  • Nombre completo
  • Fecha de nacimiento
  • Entidad de registro
  • Sexo
  • Datos de filiación (nombre completo de madre, padre o persona que te registro)
  • Para pago en línea, tarjeta de crédito o débito
  • Para pago referenciado, contar con impresora para imprimir el formato de pago

Tramite de acta de nacimiento certificada

Si te estás preguntando ¿Cómo tramitar mi acta de nacimiento? has llegado al sitio indicado. A continuación, te explicamos cómo obtener este documento por internet, presencialmente o en los kioscos habilitados.

Tramitar acta de nacimiento en línea

Si deseas tramitar el acta de nacimiento por internet, sigue estos pasos:

  1. Debes ingresar al portal https://www.gob.mx/ActaNacimiento/ desde cualquier dispositivo.
  2. Ingresa con la Clave Única de Registro de Población (CURP), o en su defecto, con los datos personales de nombre completo, fecha de nacimiento, sexo y el estado en el que se tramitó el acta de nacimiento, así como los datos de la persona que realizó el registro.
Pasos para hacer el trámite de acta de nacimiento
  1. Escoge el método de pago. Se puede hacer en línea, con tarjeta de crédito o débito Visa o MasterCard. La otra forma disponible es a través del formato de pago de la entidad que emite el acta; en este caso el sistema provee de un botón para generar el formato con el que se podrá realiza el pago en ventanillas bancarias o tiendas de conveniencia. No es posible tramitar acta de nacimiento gratis.

Los costos por copia certificada del acta de nacimiento por estado son los siguientes:

EstadoMontoEstadoMonto
Aguascalientes$90.00 mxnMorelos$90.00 mxn
Baja California$191.00 mxnNayarit$61.00 mxn
Baja California Sur$177.00 mxnNuevo León$52.00 mxn
Campeche$54.00 mxnOaxaca$100.00 mxn
Chiapas$117.00 mxnPuebla$120.00 mxn
Chihuahua$100.00 mxnQuerétaro$109.00 mxn
Ciudad de México$77.00 mxnQuintana Roo$45.00 mxn
Coahuila$150.00 mxnSan Luis Potosí$101.00 mxn
Colima$81.00 mxnSinaloa$99.00 mxn
Durango$125.00 mxnSonora$97.00 mxn
Guanajuato$83.00 mxnTabasco$90.00 mxn
Guerrero$90.00 mxnTamaulipas$90.00 mxn
Hidalgo$117.00 mxnTlaxcala$134.00 mxn
Jalisco$82.00 mxnVeracruz$159.00 mxn
México$54.00 mxnYucatán$181.00 mxn
Michoacán$136.00 mxnZacatecas$99.00 mxn
  1. Una vez hecho el pago y con tu número de folio, debes validar el acta de nacimiento en línea. Para hacerlo, sigue los pasos:
  2. Una vez que el sistema verifica el pago por el trámite, el solicitante puede descargar su copia certificada del acta de nacimiento. Al descargar por primera vez la copia certificada del acta, se cuenta con 24 horas para poder descargarla nuevamente. Es indispensable conservar el folio de seguimiento para descargar el acta o para hacer cualquier aclaración.
  3. El documento puede imprimirse en papel tamaño carta. Este formato es válido ante cualquier gobierno y autoridad municipal, estatal y federal.

Si al consultar el trámite de acta de nacimiento, el sistema te indica que no está disponible, deberás realizar el trámite presencialmente en el Registro Civil.

Tramite de acta de nacimiento foránea

Si te encuentras dentro del país mexicano, pero en un estado diferente del que naciste y necesitas tu acta de nacimiento para realizar algún trámite, ahora puedes tenerla en solo unos minutos, siguiendo los pasos que te explicamos anteriormente.

Trámite de acta de nacimiento en el Registro Civil

Si deseas realizar tu trámite de forma presencial, en el siguiente PDF tienes los módulos para tramitar acta de nacimiento, donde puedes localizar el Registro Civil más cercano a ti.

Directorio_de_Registro_Civil

Para solicitar asistencia en el trámite de acta de nacimiento, reportar datos incorrectos reportar cualquier problema relativo al trámite, el sitio pone a disposición de la ciudadanía los teléfonos 01 (55) 51 74 81 60 y 01 (800) 839 1974 o por el correo electrónico gobmx@funcionpublica.gob.mx.

Kioscos para tramitar acta de nacimiento

El Gobierno de la CDMX puso al servicio de la ciudadanía 30 kioscos en los que se pueden realizar el trámite de acta de nacimiento. Los mismos están ubicados en diferentes puntos de la ciudad y están disponibles los 365 días del año, funcionando en el horario desde 9:00 hasta 20:00 horas.

kioskos-de-la-tesoreria

Por el pago no te preocupes, puesto que las máquinas para tramitar actas de nacimiento están habilitadas para que puedas pagar el trámite que vayas a realizar con tarjeta de crédito y/o débito y en efectivo.

trámite de acta de nacimiento en kiosco

Preguntas frecuentes

¿Qué hago si mi pago con formato aún no se ve reflejado?

Cuando se realiza un pago a través de formato en un banco o tienda de conveniencia, el procesamiento del pago puede tardar hasta 72 horas hábiles, por lo que te recomendamos verificar periódicamente tu folio de seguimiento con el fin de validar que este aparezca como pagado.

Si ya transcurrieron las 72 horas hábiles y sigues sin poder descargar tu acta de nacimiento, pincha sobre este enlace para pedir ayuda al gobierno de México.

He hecho mi pago en línea, ¿por qué no puedo descargar mi acta de nacimiento?

Cuando se realiza el pago del trámite de acta de nacimiento con tarjeta de crédito o débito, es posible que se retrase la conexión entre tu ordenador, el gestor de cobros y la actualización de tu folio de seguimiento.

Si al momento de ingresar los datos de tu tarjeta y dar clic en pagar notaste que se te hizo el cobro, pero el portal te mostró el mensaje ¡Pago Rechazado! pincha aquí y sigue los pasos para recibir ayuda.

¿Qué vigencia tiene mi acta de nacimiento?

El acta de nacimiento no tiene vigencia. La expedida a través de gob.mx cuenta con fecha de emisión, algunos trámites del gobierno piden el acta de nacimiento con una fecha de emisión definida. Tómalo en cuenta cuando accedas al servicio.

¿Puedo hacer el trámite de acta de nacimiento por internet, aunque haya nacido en el extranjero?

Si. Las actas de nacimiento de personas que tienen derecho a la nacionalidad mexicana y que estén asentadas en los registros civiles del país, están disponibles y podrán consultarse e imprimirse por internet.

5 comentarios en «Trámite de acta de nacimiento»

Deja un comentario