Tramitar INE

tramitar INE en México y en el extranjero

INE también se llama a la identificación oficial que avala la ciudadanía mexicana y que emplean millones de personas para ejercer su derecho al voto en México y en el extranjero. En este post te explicamos todo lo que debes saber para tramitar INE y más.

El Instituto Nacional Electoral (INE) atiende a personas en los Módulos de Atención Ciudadana con cita (o sin cita en algunos casos), en la fecha previa a una elección. Con esta medida se busca que las personas que requieren registrarse por primera vez o actualizar el domicilio de su Credencial para Votar con Fotografía, lo hagan a la brevedad.

El INE en el extranjero, a través de la red de Consulados y Embajadas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), te permite solicitarla desde el país donde resides. Esto quiere decir que ya no tienes que viajar a México para tramitar INE.

Antes de tramitar el documento debes saber que, al momento de que el INE reciba la solicitud de credencial, tu nombre será separado del Padrón Electoral para ser parte de la Lista Nominal de Electores Residentes en el extranjero, por lo que, si al momento de celebrarse una votación te encuentras en México, no podrá ejercer su derecho al voto.

¿Quién es el INE?

El Instituto Nacional Electoral es una institución pública autónoma. Es la encargada de fortalecer la democracia en México y de garantizar la transparencia e imparcialidad. Se basa en los principios de independencia, imparcialidad, certeza, autonomía, objetividad, legalidad y máxima publicidad. El objetivo fundamental de esta institución es promover la participación ciudadana y contribuir al desarrollo democrático del país.

Documentos para tramitar INE

La documentación o requisitos para tramitar INE, son los siguientes:

  1. Para comprobar tu nacionalidad mexicana, debes presentar uno de los siguientes documentos:
    • Copia certificada de acta de nacimiento mexicana expedida por el registro civil en México o por una oficina consular de México (original, no fotocopia).
    • Si la persona solicitante nació en el extranjero, deberá presentar, además, copia certificada del acta de nacimiento mexicana de uno de los padres con el fin de determinar el Estado de la República Mexicana donde ejercerán su voto. 
    • Para el caso de naturalizados mexicanos, deberán presentar carta de naturalización mexicana.
  2. Para comprobar tu identidad, debes presentar uno de los siguientes documentos con fotografía:
    • Pasaporte mexicano vigente (de preferencia).
    • Credencial del IFE o INE
    • Cartilla del SMN liberada.
    • Licencia de conducir mexicana con medidas de alta seguridad, vigente o vencida.
    • Cédula profesional con fotografía.

En caso de que no cuentes con acta de nacimiento, o esta se encuentre alterada, mutilada o no sea legible; puedes pedir una nueva acta de nacimiento en https://www.gob.mx/actas o en el módulo de Registro Civil del Consulado, siempre y cuando te encuentres en el sistema.

En caso de que no cuentes con alguno de los documentos con fotografía anteriores, debes informar a la Sección Consular por el correo electrónico consulsing@sre.gob.mx previo a la cita.

  1. Exhibir comprobante de domicilio entre uno de los siguientes documentos en original y reciente (el nombre podrá ser diferente al de la persona que realiza el trámite). 
    • Recibo de servicios.
    • Recibo de teléfono.
    • Recibo de televisión por cable.
    • Estado de cuenta bancario.

Si no cuentas con alguna identificación o comprobante de domicilio, puedes presentar dos testigos:

  1. El primero debe tener su Credencial para Votar inscrita en el mismo municipio o alcaldía a tu domicilio.
  2. El otro testigo debe tener inscrita su Credencial para Votar en la misma entidad federativa donde vives.

Cita para tramitar INE

¿Cómo tramitar INE por primera vez? Para agendar tu cita en el INE por primera vez o por reposición, sigue este pequeño tutorial con los pasos para reservar un turno en el módulo INE más cercano. Puedes hacer la cita por internet o por teléfono. A continuación, te explicamos las dos formas:

Tramitar INE en línea

Sigue estas instrucciones para solicitar una cita en el INE online de forma rápida y sencilla a través de Internet:

  1. Dirige tu navegador a la página web oficial de INE
  2. Ubícate en la pestaña Nueva cita y rellena todos los campos del formulario que aparece en la sección del Paso 1: Entidad Federativa, Delegación/Municipio, el Módulo del INE en el que desea realizar el trámite y selecciona una fecha y hora disponible de la cita.
Tramitar una cita INE
  1. Una vez que hayas cumplimentado las casillas correspondientes, haz clic en Reservar Horario.
  2. A continuación, en el paso 2, debes desplegar la casilla Tramite a realizar, para escogerel tipo de trámite. Por ejemplo, si vas a entregar papeles para tramitar INE por primera vez, debes seleccionar Inscripción. También se tramita el INE cuando has cambiado de domicilio, corregir datos en tu dirección y reposición entre otros. Debes indicar la documentación que llevarás el día de la cita, en las casillas correspondientes del formulario.
documentación para tramitar INE
  1. Finalmente llegamos al paso 3, donde deberás ingresar la información personal que te solicitan en el formulario, como el nombre, apellidos, teléfonos y correo electrónico.
  2. Seguidamente, revisa que toda la información introducida es correcta y resuelve el captcha para verificar que eres humano.
  3. Indica si resides en el extranjero y presiona el botón Confirmar Cita.
Confirmar cita para tramitar INE
  1. Una vez que hayas completado todas las casillas, imprime el recibo que has creado. El mismo debes llevarlo al INE el día de tu cita para que puedan comprobar que todo está correcto.

Tramitar INE por teléfono

Te has preguntado ¿Cómo tramitar mi INE por teléfono? Efectivamente, si se puede agendar cita en el INE por teléfono rápidamente. De hecho, la forma más rápida de Agendar cita en el INE es por teléfono.

Para ello, el INE pone a tu disposición teléfonos gratuitos, para ayudarte a realizar todos los trámites o a resolver tus dudas. Veamos como agendar cita en el INE rápidamente por teléfono.

Número de teléfono del INE.

  • Para llamar gratis desde cualquier lugar del país, marca el 01 800 443 2000
  • Si llamas desde EE. UU, puedes hacer una llamada sin costo al 1 (866) 986 8306
  • Para llamar desde cualquier otro país de forma gratuita, marca el número +52 (55) 5481 9887

Para concertar una cita por teléfono en un Módulo en el INE, debes llamar en el horario comprendido de: 8:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes. Para pedir cita en el INE los fines de semana o días festivos, debes llamar entre las 8:00 y las 14:00 horas.

¿Puedo reprogramar o cancelar citas agendadas?

Si tienes una cita en el INE y no puedes acudir, puedes anularla o reprogramarla hasta con 24 horas de antelación.

Para reprogramar o cancelar una cita, debes ingresar al sistema de la misma forma como la agendaste. Una vez que hayas ingresado a tu cuenta de usuario, escoge la opción Consultar citas.

Reprogramar una cita

  1. Reprogramar una cita agendada es muy fácil, solo debes presionar el ícono de “lápiz o pluma”. Se abrirá una ventana en la que se muestra la pregunta ¿Está seguro de reprogramar la cita?
  2. Haz clic en la opción y podrás ver la página que contiene el calendario de las citas.
  3. A continuación, presiona sobre el día de cita disponible en el mes que se encuentre habilitado. Continúa con los pasos que te indicamos anteriormente hasta llegar a la “Confirmación de cita”.

También puedes reprogramar tu cita INE por teléfono, llamando a los mismos números de teléfonos de tramitar INE que te dimos arriba. Explícales que deseas reprogramar la cita y acuerda una nueva fecha y hora para agendar.

Cancelar una cita

  1. Para cancelar una cita, debes presionar el ícono de “bote de basura”. Se abrirá una ventana en la que se muestra la pregunta ¿Está seguro de cancelar la cita?
  2. Haz clic en la opción Sí y se cancelará la cita.
  3. Para verificar que efectivamente la cita se canceló, regresa a la opción de “Consultar citas”. Allí verás el estatus de la cita como “cancelado”.

Los módulos del INE más cercano a tu localidad

A continuación, te dejamos el sitio web del instituto que dirige a los principales módulos INE de México. En ellos encontrarás toda la información que necesitas, al igual que los tramites disponibles en el INE de cada localidad.

  1. Dirige tu navegador a la web INE – Ubica tu Módulo.
  2. Despliega la casilla Selecciona una entidad.
Ubicar módulo INE
  1. Selecciona un municipio de la lista.
  2. Ahora puedes ver el código del módulo y su dirección. Si pinchas encima de la dirección, Podrás ver más información relevante del mismo, como las coordenadas GPS, el horario disponible y la dirección visual en el mapa. Además, podrás reservar una cita para tramitar credencial desde esta misma plataforma.
Módulo para tramitar INE

Tramitar mi INE desde el extranjero

Si tienes 18 años o más y resides en el extranjero, puedes tramitar tu credencial desde un consulado. Para conseguirlo, debes presentar los mismos documentos que te explicamos arriba y solicitar una cita como sigue:

Programa tu cita

Puedes pedir cita previa en el consulado del país extranjero, visitando la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores del gobierno de México. Ingresa con tu correo y contraseña y sigue las indicaciones para tramitar INE. Si no tienes cuenta, puedes darte de alta en el mismo sitio.

Acude al Consulado con tu documentación

Ubica el consulado de México en la ciudad y país donde te encuentras, para que puedas tramitar INE sin problemas. Haz clic en este enlace para conocer todos los consulados de México, su dirección física y sitio web. También puedes consultar en las embajadas de México.

Espera tu credencial y confirma su recepción.

Si tu tramite tu trámite es validado, el Instituto Nacional Electoral enviará por mensajería, en un periodo de tres a cinco semanas, la credencial a tu domicilio. Es importante mencionar que solo tú podrás recibirla por lo que deberás identificarte en ese momento.

Una vez solicitada la credencial para votar, puedes consultar el estatus de la misma y confirmar su recepción. Para ello, visita la web micredencial-extranjero.ine.mx y escribe los datos del folio en el campo requerido, acompañado de tu fecha de nacimiento. Finalmente, verifica el capcha y pincha sobre el botón Aceptar y listo.

También puedes verificar el estatus de tu trámite llamando a INETEL desde Estados Unidos sin costo al 1 (866) 986 8306 o desde otros países por cobrar: +52 (55) 5481 9897.

Al recibir tu credencial, Debes confirmar a INE que la recibiste a fin de evitar que le den mal uso. Además, al hacerlo será válida para que puedas votar e identificarte. Una vez recibida, llama al número que viene en el sobre para validarla.

IMPORTANTE: Después de tres intentos de entrega, tu credencial estará disponible hasta 30 días en la oficina más cercana a tu domicilio. Si no la recoges en este plazo, se regresará a México y deberás acceder al Sistema de Consulta y solicitar que sea enviada nuevamente.

En caso de duda sobre los requisitos, deberás comunicarte con la sección consular por el teléfono: + 39 06441606206 o a través del email: consularita@sre.gob.mx.

Preguntas frecuentes

¿Para qué sirve la credencial del INE?

La credencial del INE cumple dos funciones primordiales: habilitar al elector para votar y acreditar la identidad del elector. Además, puede servir de identificación personal mientras se emite la cédula de identidad y es válida para cualquier trámite administrativo.

¿Puedo tramitar mi INE antes de los 18?

Normalmente no se puede, pero existe una excepción cuando en tu estado se lleven a cabo elecciones locales o federales. Como es el caso la próxima elección de gobernador, en Aguascalientes.

Si vives en esta localidad y cumples 18 años entre el 1 de septiembre de 2021 y el 5 de junio de 2022, ya puedes solicitar su credencial para votar. Esto, con motivo de la Campaña Anual Intensa (CAI) de actualización del Padrón Electoral, con el objetivo de que la ciudadanía pueda renovar, actualizar o solicitar por primera vez su credencial para votar.

Si estoy medicamente imposibilitado para acudir físicamente al módulo, ¿puedo obtener mi credencial?

En este caso el INE pone a disposición el servicio de Módulo a Domicilio, para atender a las personas que por condiciones médicas o de movilidad, no pueden acudir a los módulos para realizar su solicitud.

Solo pide a un familiar o persona de confianza que acuda al módulo más cercano, con los mismos documentos para tramitar INE que te explicamos arriba, anexando los siguientes documentos:

  • Solicitud del servicio por escrito.
  • Certificado médico original (expedido por alguna institución de salud pública o privada).

Después de las elecciones ¿cuándo puedo tramitar mi INE?

Siempre tendrás que esperar un comunicado oficial para tramitar INE tras una elección. Si no estás al día con las noticias, puedes marcar al número 800 433 2000, en el horario de 9:00 a 18:00, de lunes a viernes, para pedir información.

Por ejemplo, este año no se dio una fecha exacta. En este sentido el INE precisó que los ciudadanos pueden ingresar al sistema de citas para ver si ya está abierto. O bien, pueden acudir al módulo más cercano a buscar información.

Por ejemplo, este año no se dio una fecha exacta. En este sentido el INE precisó que los ciudadanos pueden ingresar al sistema de citas para ver si ya está abierto. O bien, pueden acudir al módulo más cercano a buscar información.

4 comentarios en «Tramitar INE»

Deja un comentario