Tramitar credencial INAPAM 

Si tienes más de 60 años de edad puedes disfrutar de los diferentes beneficios que te ofrece el Instituto  Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). ¡No esperes más! Y acércate a las oficinas del INAPAM y tramita tu credencial.

¿Qué es el INAPAM?

El INAPAM cumple con el objetivo de velar por el cumplimiento de los derechos otorgados a las personas adultas mayores de la Ciudad de México. Este organismo nace con el fin de garantizar el bienestar y calidad de vida de cada uno de los abuelos mayores de 60 años.  

Módulos para sacar la credencial del INAPAM 

En este artículo puedes conocer los módulos para sacar la credencial del INAPAM y las alianzas que el mismo tiene en la región y todo el país, lo cual facilita el proceso del trámite en la ciudad de México.

Puedes acceder al módulo más cercano a tu hogar, asiste con los documentos requeridos, pero antes debes consultar la ubicación en la página del gobierno de México, aquí tendrás la información suficiente para agendar tu encuentro. 

Requisitos para sacar inapam  

Para solicitar la acreditación de este instituto debes saber los requisitos necesarios y lo primero que debes conocer que este trámite se realiza a través de una cita de manera presencial en todos los casos en las diferentes oficinas donde puedes tramitar la tarjeta INAPAM en la Ciudad de México.

inapam pagina oficial

Como parte de los requerimientos debes comprobar tu identidad, por lo cual puedes presentar uno de los siguientes documentos personales: 

  • Credencial de elector
  • Licencia de manejo
  • Pasaporte
  • Credencial del IMSS
  • Credencial del ISSSTE
  • Carnet (IMSS, ISSSTE, PEMEX), recuerda que dicho documento debe obtener fecha de nacimiento, fotografía y sello.  

Además, es necesario que compruebes tu edad mayor de 60 años, por lo que debes presentar ciertos documentos vigentes, los cuales pueden ser originales o en su defecto copia:

  • Credencial de elector
  • Licencia de manejo
  • Pasaporte
  • Credencial del IMSS
  • Credencial del ISSSTE
  • Si tu caso es de renovación debes presentar tu tarjeta INAPAM

También se pueden presentar casos en los cuales los usuarios no poseen los documentos anteriores, pero podrán presentar alguna copia que te identifique como ciudadano ante INAPAM de Cdmx.

Puedes presentar:

  • Tu acta de nacimiento
  • CURP
  • Acta de nacimiento de algún hijo
  • Constancia de residencia emitida por la autoridad donde viva la persona
  • Testimonial de la autoridad tradicional indígena 

 Asimismo es necesario que compruebes tu domicilio presentando los siguientes documentos en la misma modalidad que los anteriores, original o copia:

  • Credencial de elector
  • Cualquier estado de cuenta o recibo de algún servicio público, como agua, luz, teléfono… que posea en su hogar. El recibo no debe tener más de tres meses de vigencia.
  • Otro de los módulos para sacar la credencial del inapam es dedicado a las personas extranjeras o residenciado permanentemente, en este caso se requiere alguno de los siguientes documentos:
  • Algún documento que pruebe su domicilio en CDMX
  • FM2 o FM3
  • Carta de naturalización
  • Permiso de residencia temporal
  • Pasaporte vigente
  • 2 fotografías tamaño infantil, blanco y negro o a color.

Deja un comentario