Trámite de credencial de elector

Trámite de credencial de elector paso a paso

La credencial de elector es una identificación oficial que avala la ciudadanía mexicana y que emplean millones de personas para ejercer su derecho al voto en México y en el extranjero. El Instituto Nacional Electoral (INE) es la autoridad electoral suprema de México y es responsable de coordinar las elecciones federales y de tramitar la Credencial para Votar.

La credencial actual incorporó un Código de Respuesta Rápida QR, que se puede escanear con teléfonos inteligentes. Permite al ciudadano el acceso a la página oficial del INE para proporcionarle información sobre la ubicación de su Casilla o la ubicación de un Módulo de Atención Ciudadana, así como la verificación de la vigencia de su credencial.

La credencial de elector, permite que los mexicanos participen en las elecciones delegacionales, estatales, municipales y federales. A continuación, te explicaremos cuáles son los requisitos para tramitarla, así como el procedimiento paso a paso para su solicitud y obtención.

Requisitos para tramitar la credencial de elector

Se necesitan 3 tipos de documentos para tramitar la credencial de elector y debes acudir a las oficinas del INE con un documento de cada tipo:

  1. Documento de nacionalidad
    • Mexicano de nacimiento. El solicitantedebe presentar su acta de nacimiento o un documento equivalente que cumpla con los requerimientos de las entidades federativas, embajadas o consulados de México.
    • Naturalizado como ciudadano.  El solicitantedebe presentar un documento que justifique su nacionalidad mexicana por naturalización.
  2. Documento de identificación con fotografía
    • Cédula Profesional
    • Credencial del Instituto Nacional de las Personas Mayores (INAPAM)
    • Cartilla de Servicio Militar Nacional
    • Credencial de derechohabiente
    • Credencial de identificación laboral de iniciativa privada
    • Credencial de servidor público
    • Documento emitido por una escuela pública o privada
    • Otro documento con foto que permita comprobar la identificación del solicitante
  3. Comprobante de domicilio
    • Recibos de pago
    • Propiedad inmobiliaria
    • Otro documento que permita comprobar el domicilio

Requisitos para mexicanos en el exterior

  1. Original y copia del comprobante de domicilio dentro de la circunscripción de la representación, por medio de recibos de renta, servicios públicos, comprobantes de seguro social, recibo de pago de impuestos o carta de identidad italiana.
  2. Original y copia de identificación oficial con fotografía (credencial de elector o pasaporte mexicano vigente).
  3. Original y copia de comprobante de nacionalidad mexicana:
    • Acta de nacimiento
    • Certificado de nacionalidad mexicana
    • Declaración de nacionalidad mexicana
  4. Original y copia de acta de nacimiento mexicana de uno de los padres, cuando el solicitante nació en el extranjero, con el fin de determinar el Estado donde votarán. 

Cómo tramitar la credencial de elector

El primer paso para iniciar el trámite de credencial de elector es ubicar un módulo del Instituto Nacional Electoral (INE). Te recomendamos escoger el más cercano a tu domicilio o trabajo. Allí encontrarás los módulos para tramitar la credencial de elector.

Módulos para tramitar la credencial de elector

Haz una cita a través del Sistema de Atención Ciudadana. Recuerda que no se dará atención si no cuentas con una cita programada.

Cita para tramitar credencial de elector

Sigue estas instrucciones para solicitar una cita en el INE online de forma rápida y sencilla a través de Internet:

  1. Dirige tu navegador a la página web del Sistema de Atención Ciudadana
  2. Ubícate en la pestaña Nueva cita y rellena todos los campos del formulario que aparece en la sección del Paso 1: Entidad Federativa, Delegación/Municipio, el Módulo del INE en el que desea realizar el trámite y selecciona una fecha y hora disponible de la cita.
cita para credencial de elector
  1. Una vez que hayas cumplimentado las casillas correspondientes, haz clic en Reservar Horario.
  2. A continuación, en el paso 2, debes desplegar la casilla Tramite a realizar, para escoger el tipo de trámite. Por ejemplo, si vas a entregar documentos para tramitar credencial de elector por primera vez, debes seleccionar Inscripción.
Documentos para credencial para votar
  1. Finalmente llegamos al paso 3, donde deberás ingresar la información personal que te solicitan en el formulario, como el nombre, apellidos, teléfonos y correo electrónico.
  2. Seguidamente, revisa que toda la información introducida es correcta y resuelve el captcha para verificar que eres humano.
  3. Indica si resides en el extranjero y presiona el botón Confirmar Cita.
Confirmar cita INE
  1. Una vez que hayas completado todas las casillas, imprime el recibo que has creado. El mismo debes llevarlo al INE el día de tu cita para que puedan comprobar que todo está correcto.

También se puede agendar para tramitar credencial de elector por teléfono. Para ello, el INE pone a tu disposición el siguiente teléfono, para llamar gratis desde cualquier lugar del país: 800 443 2000 en el horario comprendido de: 8:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes. Para pedir cita los fines de semana o días festivos, debes llamar entre las 8:00 y las 14:00 horas.

Pasos para tramitar credencial de elector

  1. Acude al módulo elegido el día y la hora de la cita previa.
  2. Presenta los tres documentos requeridos.
  3. Indica el tipo de trámite que deseas llevar a cabo: primera vez, reemplazo por vigencia, reincorporación, corrección de datos o reposición.
  4. Un funcionario del INE te ayudará a llenar el formato con todos tus datos. Será tu guía durante la solicitud, te tomará una fotografía, digitalizará los documentos y solicitará tu firma en una tableta digital.
  5. Después del registro, verifica tus datos en el formato impreso en busca de errores.
  6. Firma y coloca tu huella autógrafa en el formato.
  7. El funcionario te entregará un comprobante con la fecha en la cual podrás recoger tu Credencial para Votar.

Cómo tramitar la credencial de elector en el extranjero

Tramitar credencial de elector en estados unidos o en cualquier otro país, es muy fácil. Puedes obtenerla solicitando una cita por la línea telefónica al 1-877-MEXITEL (1-877-639-4835) o programar la visita al consulado a través de internet.

Para agilizar el trámite, el INE recomienda seguir estos 4 pasos:

  1. Reúne la documentación:
    Los documentos que deberá mostrar en la ventanilla del consulado de México son los mismos mencionados anteriormente: acta de nacimiento, identificación oficial con fotografía y comprobante de domicilio.
  2. Hacer una cita:
    Para que el proceso sea más ágil es necesario programar una visita llamando al 1-877-MEXITEL (1-877-639-4835), en EE.UU y Canadá o al 01 800 639 48 35 (01 800 MEXITEL) desde la República Mexicana en horarios de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas y sábados, domingos y días festivos de 09:00 a 18:00 horas. También puedes través de internet en la web de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
  3. Acude a la cita en la fecha y hora pautada.
  4. Consultar el estatus:A través de la plataforma web de INE, el solicitante puede verificar si el trámite de la credencial de elector ha sido válido y el rango de tiempo en que será recibida en su domicilio.

Preguntas frecuentes

¿A qué edad se puede tramitar la credencial de elector?

Debes ser mayor de 18 años para tramitar la credencial de elector. Sin embargo, hay una excepción cuando en algún estado se lleven a cabo elecciones locales o federales. 

Me robaron mi credencial de elector, ¿qué hago?

Repórtala inmediatamente al 800 433 2000 (INEtel) e inicia el trámite de reposición de credencial de elector antes de 30 días. Agenda una cita lo antes posible por internet o teléfono.

¿Mi acta de nacimiento debe estar actualizada?

No es necesario que sea reciente, pero si es importante que sea legible y sin tachaduras o enmendaduras. Si es tu caso, tramita el acta de nacimiento en línea, o en la oficina del Registro Civil.

Perdí mi comprobante para recoger mi nueva Credencial para Votar, ¿qué debo hacer?

Acude al módulo donde iniciaste el trámite e informa al personal de esta situación. El personal verificará si tu nueva Credencial ya está en el módulo y de ser positivo, te identificarán a través de tus huellas y te la entregarán.

No puedo acudir al módulo físicamente por discapacidad, ¿cómo hago el trámite de credencial de elector?

En este caso, el INE acude a tu domicilio, casa de asistencia, asilo u hospital. Pero antes, debes pedir a un familiar o persona de confianza que acuda al módulo más cercano, con los requisitos antes mencionados y adicionalmente:

  • Solicitud del servicio por escrito.
  • Certificado médico original (expedido por alguna institución de salud pública o privada).

¿Puedo realizar sin una identificación con fotografía y/o comprobante de domicilio vigente?

Si no cuentas con alguno de estos documentos, acude al módulo más cercano, acompañado de dos testigos:

  • El primero debe tener su Credencial para Votar vigente y estar inscrito en el mismo municipio o alcaldía de tu domicilio.
  • El segundo debe tener su domicilio registrado con la misma entidad donde vives en la Credencial para Votar vigente.

¿Cómo hago el trámite de credencial de elector por cambio de domicilio? Los pasos para hacer el trámite por cambio de domicilio es el mismo que haces por primera vez. Solo debes colocar en la identificación de tu trámite “Cambio de domicilio”.

Deja un comentario